Vamos a aprender a hacer una receta muy rica que es la Mantequilla de Maní, una golosina super saludable que a todo el mundo le encanta.
- La mantequilla de maní tiene una alta fuente de Proteína Vegetal. A veces la gente evita consumirla por que se dice que tiene mucha grasa
- La mantequilla de maní tiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.
- El contenido de Grasa Saturada es muy pequeño en relación con la grasa monoinsaturadas, es decir es un alimento que nutre bastante y produce mucha saciedad pero no hace subir de peso.
- Es un excelente alternativa para el desayuno, aparte de que es deliciosa.
- Buena fuente de alimento si se consume en la merienda de la media mañana.
- Los deportistas de alto rendimiento después de su actividad física consumen mucha proteína de origen sintético, ya en otras oportunidades hemos dicho que es una proteína que lastima el riñón.
- La mantequilla de maní es una fuente de proteína que no lastima el riñón como lo hacen las proteínas sintéticas.
- Por su alto contenido de cobre, magnesio, potasio y hierro evita el cansancio muscular después de la actividad física.
- Una muy buena alternativa después de haber hecho ejercicio para evitar dolores musculares es hacer un sandwich de pan integral, mantequilla de maní y unas lonchas de aguacate. Con esto no hay ningún dolor después de hacer ejercicio.
Ingredientes
- Maní (preferiblemente marca taeq, ya que es una marca orgánica que no contiene sal)
- Licuadora
- Un poquito de paciencia
- cuchara para remover mantequilla de maní
- recipiente para poner la mantequilla cuando esté lista
Pasos a seguir
- Introducimos el maní en la licuadora.
- Tapar la licuadora.
- Licuar a velocidad media.
- Cada determinado tiempo puedes remover la mantequilla de las paredes del vaso de la licuadora.
- Hacer uso del ingrediente mágico, la “paciencia”. Repite el paso 3 hasta que el maní esté totalmente cremoso.
- Verter la mantequilla en un recipiente (preferiblemente de vidrio)