Guía de supervivencia para hacer un proceso Detox

Contenido

Desintoxicar tu cuerpo de químicos dañinos y años de toxinas acumuladas es clave para un cuerpo sano y feliz. El cuerpo humano tiene un proceso de desintoxicación incorporado, pero hoy en día, por la forma en que lo “forzamos” no es suficiente para hacer su trabajo.

Entre los productos químicos y los alimentos procesados que ingerimos a diario y los contaminantes que se acumulan constantemente a nuestro alrededor, nuestros cuerpos a menudo no pueden mantener el ritmo. Esto puede causar problemas graves con nuestra salud, tanto mental como física.

Cuando estamos llenos de toxinas no naturales, nuestro cuerpo está continuamente tratando de combatirlas. Estamos en modo “curación” constante, lo que puede hacer que nos sintamos lentos y cansados constantemente. Como si esto no fuera poco, estas toxinas también pueden afectar nuestra salud mental.

Se ha demostrado que el ejercicio y las dietas totalmente naturales ayudan a reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Eliminar los desechos tóxicos de nuestro cuerpo mejora ese efecto, dándole a nuestro cuerpo la capacidad de producir los químicos que necesitamos para una salud mental positiva y saludable.

Hacer un proceso “Detox” es muy importante, pero también esto debe lograrse a través de medios confiables, seguros y sobretodo saludables.

Asegúrate de consultar con un profesional de la salud antes de someterse a cualquier programa de desintoxicación y sigue las pautas establecidas por el profesional y el plan que elijas seguir.

En este artículo te contaremos algunos consejos y estrategias que te pueden llegar a ser muy útiles para que puedas aprovechar al máximo su desintoxicación.

 

Crear un Plan

Iniciamos diciendo que la etapa de preparación puede llegar a ser tan importante como la limpieza, esto depende mucho de qué tan “intoxicado” se encuentra tu organismo.

Si tienes un estilo de vida saludable, prepararte para una limpieza será mucho más fácil para ti. Si no es así, ¡está bien! Todos tenemos que empezar por algún lado, y esta será una excelente oportunidad para que comiences tu régimen de alimentación saludable.

La recomendación es comenzar el proceso de limpieza unos 3 días antes de comenzar la desintoxicación. Básicamente lo que debes hacer es comer ligero en estos 3 días.

Elija alimentos altamente nutritivos y de fácil digestión, como sopas, verduras de hoja verde, verduras al vapor, verduras crudas y líquidos claros. Al hacer esto, estás permitiendo que no sea tan complicado para tu cuerpo el proceso de desintoxicación.

No tienes que dejar de comer alimentos procesados, pero es una buena idea empezar a dejarlos poco a poco. Empieza por ingerir más cereales integrales, verduras frescas y frutas frescas. Reemplaza una comida al día para comenzar, luego dos, hasta que ya no desees esos alimentos cargados de químicos altamente procesados. Puedes comenzar a hacer esto mucho antes de su desintoxicación, esto puede ayudar a que el proceso sea más llevadero.

Pero no te preocupes, no estás solo, acá te dejamos unos tips que son muy útiles para esto:

  1. Comienza todos los días con un vaso de agua tibia. Incluso puedes exprimir un poco de jugo de lima o limón para ayudar a estimular tu metabolismo. Esta agua a temperatura ambiente te ayudará a poner en marcha tu sistema digestivo y a prepararte para el día.
  2. Toma agua, pero recuerda que todo en exceso es malo. Reemplaza los refrescos y las bebidas azucaradas por grandes vasos de agua. Si quieres algo un poco diferente, puedes incorporar tés naturales o depurativos a tu rutina
  3. ¿Tienes hambre? Intente beber sopas o caldos ligeros. Estos tienen una cantidad increíble de valor nutricional y ayudan a mantener tu cuerpo hidratado. También ayudan a saciarte entre comidas.
  4. Evite la sal de mesa. La sal de mesa no tiene ningún valor nutricional y es tóxica para su cuerpo. En su lugar, use sal marina, sal rosada o incluso algas marinas para condimentar.
  5. Toma un desayuno saludable. Después de haber bebido ese agua con limón a temperatura ambiente, puedes prepararte un batido o incluso tomar un jugo completamente natural.
  6. Reduce la cantidad de carnes procesadas que estás ingiriendo. Las carnes procesadas también son malas para tu cuerpo, así que trata de evitar las salchichas o cualquier cosa curada.
  7. Reduce el consumo de pan y pasta, ¡pero aumenta los granos integrales como por ejemplo la quinua.
  8. Evite los alimentos fritos y los productos horneados. Lo sabemos ¡suena muy difícil! Pero hay muchas alternativas saludables y deliciosas.

 

Lo más importante es escuchar a tu cuerpo. Te sorprenderás de cómo, después de que tu cuerpo se desintoxique de todos esos químicos refinados, se sentirá mucho mejor.

Tu cuerpo estará más saludable, menos cansado y la niebla comenzará a levantarse de su cerebro. Si logras poner en práctica estos pequeños pero útiles tips, te auguramos un muy buen proceso de desintoxicación.

 

La paciencia es la clave

No te dejes engañar, las desintoxicaciones y las limpiezas no te hacen sentir fantástico de inmediato. Pasará por el período inicial de desintoxicación y posiblemente se sienta incluso peor que antes de comenzar.

Pero no te preocupes, esto es algo normal, estás haciendo que tu cuerpo se libere de tantos elementos “malos”, vas a sufrir de una especie de abstinencia como con las drogas o con el alcohol.

Suena genial, hasta que inicias con el proceso. Una de las principales razones por las que las personas abandonan su desintoxicación antes incluso de comenzar a sanar sus cuerpos, se debe a la sensación de lentitud, agotamiento, dolor de cabeza y en algunos casos daño estomacal durante los 2 o 3 primeros días de una desintoxicación. Pero hay que alarmarse, hay formas para combatir estos síntomas, o por lo menos para hacerlo más llevaderos.

    1. Como te contábamos hace un rato, puedes utilizar los días anteriores al Detox como días de preparación. Haz que tu cuerpo acepte esos alimentos saludables y permita que comience a limpiarlo de las toxinas acumuladas.
    2. Sé fuerte y no cedas a los antojos. La desintoxicación de azúcares refinados y carbohidratos puede provocar rápidamente antojos increíblemente intensos (incluso puede darse el caso de que estés un par de días de mal genio). En lugar de rendirse y darse el gusto, intente comer grasas saludables para saciar su cuerpo.  Cosas como nueces, semillas, pescados grasos y aguacates son excelentes complementos.
    3. Nuevamente, bebe mucha agua. El agua ayuda al cuerpo a deshacerse de esas toxinas.
    4. Hacer una rutina suave de ejercicio y estiramiento, ayudarán con la liberación de toxinas y calmarán los músculos y articulaciones doloridas.
    5. Si experimentas estreñimiento y estás tomando una cantidad suficiente de agua, prueba un poco de linaza. Ponla en tu ensalada, en tu batido o cocínala.
    6. El sueño de calidad es fundamental. La desintoxicación natural de nuestro cuerpo ocurre durante el sueño. No dormir lo suficiente detiene ese proceso. Si tienes dificultades para dormir 8 horas (depende mucho de tu edad), intenta si es posible agregar siestas durante el día o la noche.
    7. Si tienes forma, vigila tu nivel de azúcar en sangre. No querrás esperar hasta tener tanta hambre que tengas poco control sobre tus antojos. Intenta comer un refrigerio rico en proteínas cada tres o cuatro horas.

Y recuerda que ya sea agotamiento, cambios de humor o abstinencia, estos síntomas desaparecen generalmente después de dos o tres días. Así que aguanta, porque pronto empezarás a sentirte mucho mejor.

 

¿Cómo evitar el hambre?

Al comienzo de cualquier proceso vas a estar fuerte y vas a combatir todo lo “negativo”, pero un par de días después seguro vas a querer “pecar” y comer algo que no debes.

El hambre parece ser una de las mayores luchas durante la desintoxicación, y no es solo el deseo físico. Los cambios mentales que ocurren cuando se cambia de alimentos tóxicos a alimentos saludables pueden ser difíciles.

Como te mencionamos anteriormente, si realmente tienes hambre, come alimentos ricos en grasa como nueces y/o legumbres.

Si estás físicamente saciado, pero la ansiedad te está haciendo luchar mentalmente contra los antojos, prueba algunas de las siguientes actividades para ayudar a evitar ese hambre psicológica.

  1. Toma un baño. Disfruta de un baño tibio rodeado de velas, música ligera y relajación. Debes estar muy atento para comprender exactamente qué tipo de hambre estás experimentando. Esto le ayudará a identificar la mejor manera de abordarlo.
  2. Limpiar. Naturalmente, un espacio desordenado o sucio nos pone ansiosos. Intenta limpiar y organizar tu hogar para ayudar a reducir la cantidad de ansiedad que estás experimentando.
  3. Descansa en casa. Por lo general, tenemos rutinas regulares como hacer compras y actividades sociales con amigos. Durante tu desintoxicación, intenta quedarte en casa y relajarte. Esto te ayudará a evitar situaciones en las que te sientas tentado a comer alimentos poco saludables o ingerir alcohol.
  4. Trata de no fumar. Fumar no solo introduce miles de toxinas en el cuerpo, sino que también eleva la presión arterial. Ese aumento de la presión arterial aumentará tu ansiedad y agudeza mental.

Lo más importante es comprender tu cuerpo y tu mente y saber lo que necesita para superar los antojos y la ansiedad. No desfallezcas, no durará para siempre.

 

El mejor entrenamiento físico durante la desintoxicación

Mientras te ocupas de tu ingesta nutricional durante una limpieza, también es recomendado aumentar tu frecuencia cardíaca e introducir algo de actividad física en tu rutina.

Hacer ejercicio durante una desintoxicación ayuda de muchas maneras. Estimula tu flujo linfático, ayuda con la circulación, fortalece tu sistema respiratorio y promueve la sudoración, que libera toxinas. También mejora la funcionalidad de los riñones, el hígado y el tracto digestivo, lo que ayuda en el proceso de desintoxicación.

Sin embargo, recuerda que al estar comiendo de una manera más saludable, la ingesta de calorías es seguramente menor, por esta razón no te vayas a exceder con la actividad física. Asegúrate de estar continuamente atento a tu cuerpo y detente cuando sientas que has alcanzado tu límite.

Realizar ejercicio físico también ayuda a tener claridad mental, lo que puede ayudar a alejar los antojos. Aquí hay algunas ideas que puedes practicar durante tu desintoxicación

  • Yoga.
  • Meditación.
  • Cardio ligero, como caminar, hacer senderismo o rutinas de intervalos rápidos.
  • Bailar! El cardio de bajo impacto no tiene por que ser aburrido.

 

¡Oblígate a hacer ejercicio! El ejercicio tiene un efecto fantástico sobre la salud mental. Además, sudar las toxinas podría acelerar la abstinencia inicial.

 

Conclusión

Si estás pensando en iniciar un proceso de desintoxicación o Detox o estás actualmente en uno, vas por buen camino, es una forma fantástica de ayudar a tu cuerpo a mejorar física y mentalmente. Tratamos con tantas toxinas en nuestro mundo que nuestros cuerpos (aún humanos) no han tenido la oportunidad de evolucionar para lidiar con ellas.
Mantener las toxinas fuera de tu cuerpo puede ayudar a reducir los síntomas de artritis, problemas gastrointestinales, ansiedad, depresión y muchos más.

¡Te deseamos buena suerte con tu viaje de limpieza!

Publicaciones Relacionadas